SMASHED
COMPAÑÍA: GANDINI JUGGLING
FECHA: Sábado 5 de octubre a las 20:00 h | Domingo 6 de octubre a las 12:30 h
LUGAR: Auditorio Jameos del Agua
DURACIÓN: 60 minutos
GÉNERO: Circo, Teatro, Danza
DIRIGIDO A: Todos los públicos
La reconocida compañía británica de circo entra en escena en Lanzarote con un curioso despliegue de malabares con manzanas. Nueve artistas desfilan, bailan y juegan lanzando frutas por los aires. Y rápidamente, la elegante coreografía se transforma en relajo, convirtiendo el sutil humor inglés en un liberador ejercicio de destrucción.
ÓPERA FAUSTO VS MEFISTÓFELES
COMPAÑÍA: Pancho Corujo
ESPACIO: Auditorio Cueva de los Verdes
FECHA: Viernes 8 de noviembre a las 20:00 h | Sábado 9 de noviembre a las 20:00 h
LUGAR: Cueva de los Verdes
GÉNERO: Ópera
DIRIGIDO A: Todos los públicos
A partir de las óperas “Fausto” de Charles Gounod y “Mefistófeles” de Arrigo Boito, el espectáculo propone un recorrido por la trama de este mito universal. Se trata de una dramaturgia que combina piezas de ambas óperas para ofrecer al espectador una visión particular del encuentro de estos dos personajes. El espacio de la Cueva de los Verdes aporta la plástica de la caverna y del inframundo como un personaje más de la historia. El rol de Fausto está interpretado por el tenor lanzaroteño Pancho Corujo, uno de los jóvenes tenores españoles más prometedores, habiendo obtenido premios en concursos como Francisco Viñas o Iris Adami Corradetti.
BHAKTI
COMPAÑÍA: MÓNICA DE LA FUENTE
FECHA: Sábado 30 noviembre a las 20:00 h
LUGAR: Casa-Museo del Campesino
DURACIÓN: 3 h aprox.
GÉNERO: Cena – espectáculo | Música – Danza india
DIRIGIDO A: Mayores de doce años.
Bhakti es un emotivo y expresivo viaje por los sonidos más evocadores de la India, donde la música y la danza crean espacios sagrados. La danza Bharata Natyam es una de las formas más antiguas de danza de la India, y la música clásica carnática del sur de la India tiene su origen en los vedas y en los textos sagrados. Los intérpretes de este espectáculo son la bailarina Mónica de la Fuente y los músicos Ravi Prasad, cantante, percusionista y compositor, y Subrata De, instrumentista de sitar.
Completa la velada una cena con un menú elaborado especialmente para acompañar este espectáculo, a partir de la tradicional gastronomía india en la que los sabores están estrechamente relacionados por el uso de las especias. ( Ver menú )
FARO
COMPAÑÍA: EDUARDO GUERRERO
FECHA: Viernes 27 de diciembre a las 20:00 h | Sábado 28 de diciembre a las 20:00 h
LUGAR: Auditorio Cueva de los Verdes
DURACIÓN: 50 minutos
GÉNERO: Flamenco, Danza, Música
DIRIGIDO A: Mayores de 12 años.
Inspirada en la poesía del faro, en esta obra degustamos diferentes palos flamencos y versiones de míticas canciones que se han inspirado en su estampa. Un espectáculo del gran bailaor Eduardo Guerrero, que con una estética actual, una técnica depurada y un profundo conocimiento de la esencia del flamenco, además de su talento e innata carisma, conmueve y emociona.
ALICIA Y LAS CIUDADES INVISIBLES
COMPAÑÍA: ONÍRICA MECÁNICA
FECHA: Sábado, 25 de enero a las 20:00 h | Domingo, 26 de enero a las 12:30 h
LUGAR: Auditorio Jameos del Agua
DURATION: 50 minutos
GÉNERO: Espectáculo multidisciplinar
RECOMENDACIÓN: MAYORES DE 10 AÑOS
Onírica Mecánica construye mundos poético-mecánicos-imaginarios para todo aquel enamorado de lo extraordinario.Alicia y las ciudades invisibles es una versión libre de Alicia en el país de las maravillas con una puesta en escena multidisciplinar (proyecciones, espacio sonoro, efectos de luz, máscaras) que indaga en los imaginarios creados por Lewis Carroll desde una perspectiva contemporánea.
La obra propone un viaje a otro mundo, al interior de la Tierra, al interior de nosotros mismos. Una aventura en la que adoptaremos el papel de Alicia en un éxodo misterioso y extraño hacia aquello que se esconde detrás de la inocencia.
A DÚO
COMPAÑÍA: HAGIOGRAFÍA
FECHA: Sábado 15 de febrero a las 20:00 h.
LUGAR: Castillo de San José (Restaurante QuéMuac)
GÉNERO: Cena – espectáculo | Música – Couplé contemporáneo
DIRIGIDO A: Público adulto
Hagiografía está compuesto por Julia de Castro (voz y letras) y Miguel Rodrigáñez (contrabajo y composición). Un dúo de jazz que da forma dramática y musical al proyecto, siempre abierto a la exploración de nuevos registros y estilos. Innovación, mezcla de géneros, sentido del humor, provocación con el público y una cuidada imagen convierten sus directos en irrebatibles, arriesgados y exquisitos. Completa la velada una cena, con un menú elaborado cuidadosamente para la ocasión, a base de platos ligeros, con sabores que incitan a la fiesta y apostando por un corte moderno. Tras la cena y el espectáculo, una sesión de aproximadamente dos horas, con la dj Marilyn Chacon.