
Gonzalo Chillida
Ciclo Artistas de la Colección
15 diciembre, 2016 – 26 marzo, 2017 / Sala Exposiciones temporales
Organización: Museo Internacional de Arte Contemporáneo de Lanzarote
Artista: Gonzalo Chillida
Comisariado: Alicia Chillida / Javier Chillida
Con la colaboración de: Museo de Bellas Artes de Bilbao y Familia Chillida Ameztoy
Con la ayuda principal de: Gobierno de Canarias
Con el ciclo Artistas de la Colección, el MIAC busca profundizar en la investigación y divulgación de la misma, abordando en esta ocasión la figura y obra del artista Gonzalo Chillida (San Sebastián 1926-2008), uno de los mejores pintores españoles de la segunda mitad del siglo XX, cuyo trabajo en esta exposición conecta con la obra Arenas, óleo sobre lienzo fechado en 1979.
La atmósfera del mar Cantábrico, su cualidad lumínica y la fuerza tectónica de la naturaleza inspiran la obra de madurez de Chillida. A partir de 1960 -período del que parte esta exposición- Arenas, Marinas, Montes y Bosques serán sus grandes temas. Esta fascinación por la tierra norteña queda reflejada en las Arenas, su leit motiv, un lugar de depuración espiritual perseguido a través de infinitas variaciones de lo especular, en el que la mar dibuja una estructura en la arena y el cielo proyecta su luz e imagen sobre ese espejo húmedo. Es la poesía japonesa, a través de la brevedad del haiku, la que encarna con precisión este proceso que el propio artista describe: “La mar se retira, el cielo”.
En noviembre de 1974, Gonzalo Chillida conoce a César Manrique en la Galería Sen de Madrid y entablan una amistad que le llevará a visitar la isla de Lanzarote. Ambos artistas comparten la pasión por el paisaje, por la propia tierra como punto de partida de su obra.
La pintura de Chillida transita entre la abstracción y la figuración, en el límite entre tierra y mar, entre mar y cielo, entre imagen y vacío. Inspirada por una poética del silencio, ahonda en los mismos temas, evoluciona en círculos concéntricos, en una progresión interna de gran coherencia.